
La guía para tomar cerveza en casa de Cicerone
Aquí en Cicerone, nosotros hablamos mucho sobre la calidad de cerveza en los bares y restaurantes. Tantos factores que afectan la calidad de una cerveza en nuestro lugar favorito, como lo son las condiciones de almacenamiento, técnica de servido, selección de cristalería, entre otras. Pero ahora, con tantos de nosotros quedándonos en casa, se van a empezar a preguntar: ¿Cómo logro tener la mejor cerveza en Casa? Algunos de ustedes quienes ya pasaron el examen de Anfitrión Certificado en Cerveza seguro ya conocen estas recomendaciones, pero para el resto de nosotros en casa, aquí tienen algunas guías:
Mantenga la frescura en mente con los growlers y crowlers. Si usted es como yo, usted está comprando mucha de su cerveza fresca en garrafas o latas de llenado en el momento de compra. Recuerde que estos envases no son para ser guardados al igual que una cerveza que ha sido enlatada o embotellada en la cervecería. La naturaleza del proceso de llenado reduce la carbonatación y permite la introducción de oxígeno, lo cual reduce la vida útil a aproximadamente tres días. Después de este tiempo, usted empezará a ver signos obvios de añejamiento (explicados abajo). Así que, ¡consuma la cerveza en gowler/crowler fresca!
Enfoque en la cristalería. Los vasos o copas logran tener uno de los impactos más grandes en la experiencia de consumo de cerveza. Aquí les dejo algunas recomendaciones:
¡Use los vasos! Servir cerveza en su vaso o copa favorita permite que disfrute de todos los aspectos de la cerveza. Apreciar su aspecto. ¿Se le hace la boca agua escuchar cuando se sirve la cerveza? Oler y apreciar todos los aromas de esa cerveza. Si dejamos la cerveza en la lata o botella no logramos ese nivel de aroma.
¡Lave los vasos! Un vaso limpio de cerveza es aquel que no tiene suciedad ni aceites. La suciedad es algo muy obvio, pero los aceites son difíciles de detectar. Aceites o grasas en el vidrio pueden afectar la calidad de la cerveza, principalmente deteriorando la formación de espuma y su retención.
Si usted sigue estos simples pasos, puede estar seguro de que sus vasos estarán limpios para cerveza:
- Primero, limpie los vasos a mano utilizando un cepillo de cerdas suaves. Los lavaplatos pueden dejar aceites o residuos que dañan la espuma de cerveza, principalmente por residuos de comida, detergentes basados en aceite o adjuntos de limpieza.
- Segundo, cuando lavamos los vasos a mano, use un detergente diseñado para limpiar cristalería. Al igual que los detergentes de lavaplatos, los jabones de platos muchas veces tienen lanolina o otros aceites, que pueden adherirse al vidrio, previniendo que los vasos salgan limpios. Existen muchos detergentes sin aceite para adquirir. Personalmente, yo uso TDC Detergent de National Chemicals Inc. Es fácil de encontrar y lo venden tanto en polvo como líquido.
- Tercero, seque sus vasos al aire. Secar los vasos con una toalla puede agregar pelusa o incluso aceites a sus vasos.
Atención a las fechas de vencimiento. Muchos de nosotros vamos a consumir cervezas que han estado en nuestra casa hace mucho. Si bien algunas de estas cervezas en su bodega pueden estar bien después de la fecha recomendada, otras no. Aquí les damos una buena dirección:
Conozca los síntomas de cerveza vieja. Lo primero que pasa con las cervezas viejas es que se atenúan los aromas de lúpulo. Luego, los sabores de malta pueden empezar a cambiar, generando sabores como miel, almendras, jerez, ciruelas pasas, o pasas. Si la cerveza es muy vieja, va a presentar un mal sabor a papel o a cartón (esto debido a un compuesto llamado trans-2-nonenal). Es importante saber que si se refrigera la cerveza disminuye considerablemente estos efectos adversos.
Sepa cuales cervezas se pueden dejar añejar. Cervezas de alto nivel de alcohol, de cuerpo denso y notas predominantes de malta, son las más adecuadas para añejar. Cervezas estilo Barleywine y Stout Imperial son los ejemplos clásicos. Los sabores intensos a malta que sobresalen en estas cervezas se benefician de los sabores que aparecen con el tiempo que mencioné arriba, y minimizan los sabores que no son tan deseados. Otras cervezas que se pueden disfrutar con el paso del tiempo son aquellas que contienen levaduras salvajes activas, como Brettanomyces. Estas cervezas pueden continuar fermentándose lentamente, en un largo tiempo, logrando que los sabores no deseados no se desarrollen. Otras cervezas, como la Pilsener o Lager Americana que estás guardando desde hace un año, probablemente no sepa nada bien.
Separe la cerveza de la levadura en cervezas de acondicionamiento en botella. Ese sedimento de levadura que puede ver en el fondo de la botella probablemente ayudó a que esa cerveza se mantuviera más fresca por un tiempo extendido, ya que la levadura consumió el oxígeno que, de otra manera hubiera añejado esa cerveza más rápido. Pero si la levadura tiene mucho tiempo, esas células mueren, soltando un sabor similar a carne o salsa de soya a la cerveza. Al servir la cerveza sin permitir que la levadura caiga en el vaso ayuda a evitar este sabor no deseado.
Nos encantaría ver que están tomando en casa – brinden con nosotros en redes sociales!
Neil Witte
Based in Kansas City, Neil Witte is the Lead Trainer for the Cicerone® Certification Program, and holds the distinction of being one of the first four people to achieve Certified Cicerone®.
Comments
Leave a Comment or Question!
All fields required.